Ir al contenido principal

BUÑUELOS DE CALABAZA

Hola, os dejo unos buñuelos de calabaza que hago en cualquier época del año, ya que son nuestros favoritos y como se hacen rápido siempre te sacan de un apuro o de un antojo.
Este fue el resultado:



INGREDIENTES
500 gr. de calabaza para asar
500 gr. de harina
150 gr. de azúcar
4 huevos
1/2 sobre de levadura química
Aceite de oliva virgen
Azúcar para espolvorear
Mezcla de azúcar y canela también para espolvorear

ELABORACIÓN
Asamos la calabaza en el microondas.
Pelamos la calabaza, la troceamos y la ponemos en una fuente.
Tapamos con film transparente.


Le damos a máxima potencia durante 5 minutos.
Repetimos la operación si después de este tiempo no está blandita.
A mi en total me llevo 12 minutos.
Dejamos enfriar.
Ponemos en una fuente grande los huevos, el azúcar, la harina, la levadura y la calabaza ( aplastada con un tenedor).




Batimos con la minipimer hasta que tengamos una masa homogenea.
Con al ayuda de dos cucharas pequeñas haremos las bolas y las iremos echando en abundante aceite caliente para que se vayan friendo.
Se irán dando vuelta solos aunque podemos ayudarles con el tenedor.
Sacamos y ponemos encima de servilletas de papel para que el exceso de aceite se vaya.



Cogemos cada buñuelo y lo pasamos por el azúcar solo o por la mezcla de azúcar y canela.








Comentarios

  1. Que ricos Mar, con calabaza nunca los he probado, pero tiene que tener un sabor fantástico!!
    BEsicos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar en mi blog. Agradezco cada visita deje o no comentarios.

POR FALTA DE TIEMPO ESTE BLOG NO ACEPTA PREMIOS NI MEMES.
Agradezco cada premio y cada meme que se pueda otorgar, pero no tengo tiempo a devolverlos por lo que CREO que lo mejor es no recibirlos...

Entradas populares de este blog

DIPS VARIADOS CON PAN NAAN INDIO

Último desafío antes del verano. Está genial la recetita, porque considero que es una receta ideal para el verano, que es cuando mas cenas hacemos de picoteo y ademas para lso partidos del mundial nos vienen de perlas todos los dips que mis compañeros del Desafío en la Cocina hemos preparado. Seguro que os van a gustar y váis a coger un montón de ideas. Yo me decidí por uno frio y otro caliente, acompañados de un pan Indhú casero. Este fue el resultado: Si queréis el resto de recetas solo tenéis que pulsar aquí. INGREDIENTES (dip aguacate) 1 aguacate maduro 8 tomates cherrys 1/2 cebolleta 1 cucharada de queso de untar tipo filadelfia Sal Pimienta negra recien molida INGREDIENTES (dip tomate y queso) 1/2 cebolleta 1 lata de tomate triturado grande Un poco de azúcar Un poco de sal Albahaca ( yo la puse congelada) 1 chorro de aceite Queso provolone INGREDIENTES (pan naan) 1 yogur griego natural 300 gr. de harina de trigo pellizco de sal...

CALAMARES EN TINTA (en olla express)

Hoy os dejo una receta que se puede hacer tanto en cacerola normal como en olla express. Yo la olla express la verdad es que la utilizo un montón y para todo, tengo 2 de la marca FISSLER desde hace 13 años y estoy encantada con ellas. Los tiempos de la olla ya sabéis que varían de unas marcas a otras pero para eso traen su propio librito con tiempos orientantivos. Os animo a cocinar con ella y si tenéis alguna duda preguntáis que para eso estamos. INGREDIENTES Calamares Ajo puerro Sal Aceite 1/2 vaso de vino blanco 1/2 vaso de agua. Tinta negra ELABORACIÓN  Le pedimos al pescadero que nos limpie los calamares y nos los abra por la mitad. Ya en casa los pasamos por agua y los partimos con las tijeras ( no en trozos pequeños que luego menguan y se quedan en nada). Reservamos. Ponemos en la olla un chorrito de aceite. Picamos el puerro como nos guste de pequeño y lo añadimos al aceite. Partimos el pimiento en dados y también lo añadimos. Dejamos a fuego me...

CASADIELLES

20 de noviembre y llega el último desafío dulce del año. Esta vez nos llega de la mano de las hermanas Camilni... y sorpresa sorpresa no es una receta para todas, el tema del desafío de este mes es "postres fritos típicos de España". El juego era que no podíamos hacer una receta de la comunidad autónoma donde vivimos, por lo que tuvimos que poner en el grupo de facebook que tiene el desafío el nombre de nuestro blog y la comunidad en la que vivimos, para que luego se comprobara que no hacíamos trampa. Además había alguna regla que otra: Debe ser frito, no vale hecho en el horno, microondas, a la plancha...  Tiene que llevar una masa hecha por nosotros, la mayoría de estos dulces son con masa, pero si optáis por hacer algún tipo de dulce con hojaldre u otro tipo de masa la tendréis que hacer vosotros mismos, no vale hojaldre comprado, ni masa quebrada, ni ningún tipo de masa precongelada o fresca.  No se pueden hacer recetas propias de nuestra comunidad (así aprendemos...