Ir al contenido principal

ARROZ AL HORNO CON MORCILLA Y COSTILLA

Hola en casa nos gusta mucho el arroz, nos encanta cocinado en el horno, le da un toque especial, la verdad.
No importa los ingredientes que le pongas, el toque de  horno es diferente al hecho en el modo tradicional.

Espero que os guste.

A ti Antonio, del blog de La Marmita de Antonio, prueba el horno que te va a encantar y a salir genial, ya verás.





INGREDIENTES
Arroz
Colorante o azafrán
Costilla
Morcilla Matachana
Sal
Aceite
Agua
Cebolla
Pimiento
Zanahoria

ELABORACIÓN
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén.
Partimos las verduras a nuestro gusto ( yo muy pequeñas) y las sofreímos en el aceite.
Cuando están pochadas las verduras, sacamos a un plato y reservamos.
En el aceite de freír las verduras ponemos las costillas y dejamos que se cocinen bien doradas (como se ve en la foto).
Ponemos agua a hervir.
Precalentamos el horno a 200º

En una fuente apta para horno ponemos la verdura cocinada.
Quitamos la piel a la morcilla y se la añadimos a la verdura.
Cuando las costillas están cocinadas las añadimos a la fuente ( el aceite de cocinarlas también).
Ponemos la cantidad de arroz necesaria para los comensales.
Echamos el colorante y revolvemos.
Echar sal.
Ponemos el agua que teníamos hirviendo necesaria ( el doble de agua que de arroz, 1 vaso de arroz dos de agua).Si cuando el agua ya esta evaporada el arroz no está a nuestro gusto, podemos añadirle medio vaso de agua de la que teníamos caliente y seguir horneando, o simplemente dejar dentro del horno el arroz con el horno apagado y esperar unos 5 minutillos dentro reposando.

Metemos en el medio del horno.
Dejamos hasta que el agua se evapora.
Sacamos y servimos.



Comentarios

  1. Hola mar, me pare e un arroz exquisito!! pero tengo siempre muchas dudas a la hora de preparar el arroz al horno con el caldo, tu dices el doble que de arroz, pero te refieres a volumen o a peso?? o me imagino que sera por una taza de arroz una taza de caldo??...desde luego que tiene que estar buenisimo.
    laura

    ResponderEliminar
  2. Hola Laura, me alegro que te guste.
    Yo echo 1 vaso de arroz 2 de agua, ten en cuenta que el AGUA YA LO PONES HIRVIENDO Y EL HORNO CALIENTE...
    Si alguna vez necesita mas agua por que se agote y este durillo el arroz puedes echar un pizco mas de agua de la que teniamos caliente, pero dejando reposar dentro del horno con el apagado es sufieciente...

    ResponderEliminar
  3. jooo que rico tiene q estar¡¡¡¡¡¡un besazooo

    ResponderEliminar
  4. Que hambre me ha dado!! jeje

    Hoy en mi blog hablo de un Evento de Moda que tendrá lugar muy pronto...

    http://bloglavalsedamelie.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. NUNCA LO HE ECHO EN EL HORNO ASI QUE DESPUES DE VERLO ME VOY A ANIMAR TIENE UNA PINTA BUENISIMA YA TE CONTERE A VER QUE SALE UN SALUDO

    ResponderEliminar
  6. Una arroz exquisito y ideal para la entrada al invierno.....
    Saludos,
    olga

    ResponderEliminar
  7. Me gustan todos los ingredientes que lleva esta receta, así que segurisimo me encanta, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado impresionante Mar!! jamás se me hubiera ocurrido esa mezcla de la morcilla con el arroz! y la presentación un 10!!

    Besiños salseros amiga!

    Tito

    ResponderEliminar
  9. Gracias a todos chicos y chicas... me alegro que os haya gustado la receta... yo la preparo amenudo...

    ResponderEliminar
  10. Precisely how have you figure all of this out relating to this topic? I enjoyed scanning this, Ill must visit other pages on your own site straight away.

    ResponderEliminar
  11. Se ve muy rico, aunque a mi la morcilla me gusta entre dos trozos de pan.

    ResponderEliminar

  12. Hola!
    Tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.

    me respondes a munekitacate@gmail.com

    Saludoss!!

    ResponderEliminar
  13. Fíjate que en casa nunca hemos heco el arroz en el horno, pero viendo la pinta tan buena que tiene en tus fotos creo que lo probaremos por que acompañado con morcilla debe estar de vicio!!!
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar en mi blog. Agradezco cada visita deje o no comentarios.

POR FALTA DE TIEMPO ESTE BLOG NO ACEPTA PREMIOS NI MEMES.
Agradezco cada premio y cada meme que se pueda otorgar, pero no tengo tiempo a devolverlos por lo que CREO que lo mejor es no recibirlos...

Entradas populares de este blog

DIPS VARIADOS CON PAN NAAN INDIO

Último desafío antes del verano. Está genial la recetita, porque considero que es una receta ideal para el verano, que es cuando mas cenas hacemos de picoteo y ademas para lso partidos del mundial nos vienen de perlas todos los dips que mis compañeros del Desafío en la Cocina hemos preparado. Seguro que os van a gustar y váis a coger un montón de ideas. Yo me decidí por uno frio y otro caliente, acompañados de un pan Indhú casero. Este fue el resultado: Si queréis el resto de recetas solo tenéis que pulsar aquí. INGREDIENTES (dip aguacate) 1 aguacate maduro 8 tomates cherrys 1/2 cebolleta 1 cucharada de queso de untar tipo filadelfia Sal Pimienta negra recien molida INGREDIENTES (dip tomate y queso) 1/2 cebolleta 1 lata de tomate triturado grande Un poco de azúcar Un poco de sal Albahaca ( yo la puse congelada) 1 chorro de aceite Queso provolone INGREDIENTES (pan naan) 1 yogur griego natural 300 gr. de harina de trigo pellizco de sal...

CALAMARES EN TINTA (en olla express)

Hoy os dejo una receta que se puede hacer tanto en cacerola normal como en olla express. Yo la olla express la verdad es que la utilizo un montón y para todo, tengo 2 de la marca FISSLER desde hace 13 años y estoy encantada con ellas. Los tiempos de la olla ya sabéis que varían de unas marcas a otras pero para eso traen su propio librito con tiempos orientantivos. Os animo a cocinar con ella y si tenéis alguna duda preguntáis que para eso estamos. INGREDIENTES Calamares Ajo puerro Sal Aceite 1/2 vaso de vino blanco 1/2 vaso de agua. Tinta negra ELABORACIÓN  Le pedimos al pescadero que nos limpie los calamares y nos los abra por la mitad. Ya en casa los pasamos por agua y los partimos con las tijeras ( no en trozos pequeños que luego menguan y se quedan en nada). Reservamos. Ponemos en la olla un chorrito de aceite. Picamos el puerro como nos guste de pequeño y lo añadimos al aceite. Partimos el pimiento en dados y también lo añadimos. Dejamos a fuego me...

FLAN DE AVELLANAS

Esta receta la probamos el año pasado en una comida familiar que hicimos. La preparó mi tío, y nos encantó a todos, me dio la receta y un día por otro pués no me decidí a prepararla. El otro día me pidió el peque algún postre con avellanas y me puse a buscar la recetita pero no sabía dónde la tenía, la apunté en una servilleta y la metí en la cartera el día de la comida y ya se sabe que estas cosas luego se pierden.... Así que llamé por teléfono a mi tío y después de copiarla y guardarla os voy a enseñar el resultado. Desde aquí le doy las gracias por compartirla conmigo, así que parte del éxito de esta receta es de él por dármela. Saber sabe a  avellanas bastante así que si no os gusta este fruto seco no lo preparéis pero si por el contrario os gusta os garantizo que este flan os va a encantar. INGREDIENTES 3 huevos (M) 1 bote pequeño de leche condensada (370 ml.) 125 gr. de avellanas molidas La misma cantidad de leche entera que de leche condensada ( se mide el en...