Ir al contenido principal

GALLETAS CON ARANDANOS Y AVELLANAS

Estas galletas las he copiado del blog Ana en la cocina, que os invito a que visiteis ya que tiene un montón de recetas y de verdad no sabes cual hacer por que todas tienen una pinta para morirse.

La receta de las galletas la he variado un poco ya que ella le pone nueces de macadamia y yo avellanas y de fruta ella pone frutos del bosque y yo arándanos.
Las galletas son muy parecidas a las que venden con frutos rojos y secos.
Están geniales para un desayuno o un almuerzo sobre todo para los niños ya que cogen un montón de energia con ellas.


INGREDIENTES
500 gr. de harina de repostería
100 gr. de maizena
200 gr. de azúcar moreno
250 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
2 huevos
3 gr. de sal
2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
125 gr. de arándanos deshidratados (mercadona)
200 gr. de avellanas tostadas (mercadona)


ELABORACION
Machacamos las avellanas.
Cortamos los arándanos ( yo los triture con la minipimer).
Reservamos las dos cosas.
Ponemos en una fuente todos los ingredientes a la vez menos las avellanas y los arándanos.
Amasamos hasta que tengamos todo bien unido.
Cuando este todo bien mezclado añadimos las avellanas y los arándanos( lo haremos poco a poco mientras seguimos amasando).
Hacemos una pelota y enrrollamos en film transparente.

Metemos un par de horas en la nevera.
Sacamos y con un cuchillo partimos un trozo y lo ponemos encima de un trozo de film.
Ponemos film transparente en el rollo de cocina par aque no se nos pegue la masa.
Estiramos hasta que tengamos la masa con medio centímetro de ancho.
Cortamos con un cuchillo en cuadrados o rectángulos ( si tenemos cortagalletas de esa forma lo podemos hacer con él ).


Metemos al horno a 180º durante 10-12 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar.
Metemos las galletas en una caja metálica para que no se estropeen.



Comentarios

  1. Que buenas Mar!! me encantan las galletas con frutos rojos, te han quedado geniales. Un beso guapa :)

    ResponderEliminar
  2. Wualaaaa.. que ricas!! me llevo una o dos... fiufiu :) besos guapa!!!

    ResponderEliminar
  3. Unas galletas deliciosas; las probaré con fresas deshidratadas a ver si me quedan tan bien como a ti. Besicos

    ResponderEliminar
  4. Ummmm con arandonos, que locura!!
    Me encantan,

    ResponderEliminar
  5. Solo Viendo la masa... Ya sepuede decir que tienen que estar de viciooo,esas galletitas y ya una vez hecha vamos,vamos...(jejeejejje).
    Muuak Muuak

    ResponderEliminar
  6. deliciosas !!! tiene q tener un saborazooo

    ResponderEliminar
  7. Riquisimas galletas, me encantan los arandanos...así que tomo nota de la receta.
    Por cierto Mar, no te habia dicho que me gusta el nuevo look de tu blog.....
    Un beso preciosa.

    ResponderEliminar
  8. Mar...te dejé un comentario hace un ratito y no sé si salió..... te decía que me han encantado estas galletas, adoro los arándanos...así que anoto la receta.
    Y que tu blog, el nuevo look me gusta.....
    Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
  9. oh que galletas mas ricas
    seguro que estan sabrosas
    un saludo

    ResponderEliminar
  10. Chicas muchas gracias me alegro que os hayan gustado.
    Podeis coger las que querais que todavia quedan.
    Carmen rosa gracias por darte cuenta del cambio de look del blog.

    ResponderEliminar
  11. Que ricura de galletas están para hacerlas en un cumpleaño. Felicidades.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Me alegro que os gusten y ademas son faciles.

    ResponderEliminar
  13. Las he preparado y están muy buenas, en uno dias subo la receta a mi blog, besitos guapa.
    Por cierto, acabo de poner en mi blog la posibilidad de siguir mediante el correo mi blog como me sugeriste (espero haberlo hecho bien porque soy una inutil en estas cosas de blogs) si ves algo mal avisa porfa.

    ResponderEliminar
  14. Con arándanos y avellas que buenas!!
    Con esa forma quedan muy bien.
    Un saludito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar en mi blog. Agradezco cada visita deje o no comentarios.

POR FALTA DE TIEMPO ESTE BLOG NO ACEPTA PREMIOS NI MEMES.
Agradezco cada premio y cada meme que se pueda otorgar, pero no tengo tiempo a devolverlos por lo que CREO que lo mejor es no recibirlos...

Entradas populares de este blog

BOCARTE FRITOS

INGREDIENTES Boquerones Sal Harina Aceite ELABORACION Se limpian los boquerones. Se les echa sal. Se rebozan en harina. Se frien. Se sirven.

CAVITYCAKE DE FLAN Y CHOCOLATE

Hoy 20 de mayo celebramos los 10 años en colaboración con Desafío en la Cocina. Es la última colaboración porque el Desafío se despide de las redes sociales... Lo vamos a cerrar por todo lo alto con una tarta que se llama Cavitycake. Os invito a ver todas las colaboraciones porque estoy segura que mis compis han hecho unas tartas deliciosas para  celebrar el cierre del Desafío. Si queréis verlas solo tenéis que pulsar aquí ...   INGREDIENTES 2 yogures 2 medidas del yogur de azúcar 1 medida del yogur de aove 6 medidas del yogur de harina 1 sobre y medio de impulsor  1 sobre de flanin 500 ml de leche 500 ml de nata para montar 400 gr. de chocolate especial de postres. 200 ml. de nata para montar ELABORACIÓN Hacemos un bizcocho con los yogures y todas las medidas del yogur que os pongo y el impulsor. (batimos todo bien) Echamos en un molde y dejamos que se cocine a 180º durante 60 minutos mas o menos. Mientras se cocina en el horno hacemos el flanin siguiendo las instrucciones con la lech

CHEPAS AL VINO

Pues una receta muy fácil, manchando poco y además podemos prepararla cuando queramos y meterla al horno justo a la hora de comer, ya que en 15 minutos tenemos un plato buenisimo y sano. Este es el resultado: INGREDIENTES 4 chepas Palitos de cangrejo Gambones Puerro Harina Vino blanco Sal ELABORACIÓN Ponemos en una sartén un chorrito de aceite. Partimos el puerro como nos guste ( en mi caso finito). Sofríemos. Echamos una cucharada de café de harina. Doramos. Añadimos el vino (media botella) y revolvemos hasta que vaya espesando. En una fuente de horno colocamos el pescado, los palitos de surimi y los gambones. Echamos sal. Vertemos la salsa por encima. Metemos al horno a 180º ( ya precalentado a esa temperatura) durante 10 minutos y listo, ( el tiempo va a depender del tamaño de las chepas y de nuestro horno). Servimos calentito.