Ir al contenido principal

TORTILLA DE ACELGAS

INGREDIENTES
Acelgas
Quesitos (tipo caserio)
Huevos
Sal
Aceite

ELABORACIÓN
Lavamos las acelgas.
Las partimos en juliana.
Echamos un chorrito de aceite en una sartén.
Las ponemos en la sartén, echamos sal al gusto y dejamos que se hagan.
Batimos los huevos y echamos los quesitos que queramos partidos en trocitos.
Cuando están cocinadas las acelgas se las echamos al huevo y revolvemos.
Ponemos en una sartén un poco de aceite y cuajamos la tortilla.
Servimos y decoramos con unos tomatillos cherry.





Comentarios

  1. Hola Mar hace mucho que no coincidimos, decirte que es una receta muy sana y el quesito le aportará cremosidad.Besos y espero verte por mi blog y estár más en contacto.Besos

    ResponderEliminar
  2. El otro dia una amiga me dio unas celgas de su huerta..una maravilla...las hice al vapor por eso de los kilos...esta tortilla una delicia!!
    laura

    ResponderEliminar
  3. Mar que buena, yo tb. le pongo unas gambillas para que mi maridin se la coma que sino es peor que los niños peques..jejje
    Besicos...

    ResponderEliminar
  4. Una tortilla muy rica seguro, me gusta que lleve quesitos.. Tiene que quedar muy rica y cremosa.

    http://recetasde2.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. Despues de mis vacaciones desconectada de todo me encuentro esta tortilla tan buena, yo preparo alguna muy parecida y están de vicio.

    ResponderEliminar
  6. Te ha quedado muy bien.

    Me encanta la tortilla de acelgas, en cuanto nacen en mi cortijo, aprovecho y hago alguna para mi.

    ResponderEliminar
  7. I do trust all the ideas you have introduced in your post. They are really convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are too short for newbies. Could you please lengthen them a bit from next time? Thank you for the post.

    ResponderEliminar
  8. Anonimous, firstable thans a lot for visiting my blog.
    If you have some question, you can make it without any problem.I will answer as soon as I read it.
    I will try to write my recepes longer for newbies.

    I hope to see you again.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por comentar en mi blog. Agradezco cada visita deje o no comentarios.

POR FALTA DE TIEMPO ESTE BLOG NO ACEPTA PREMIOS NI MEMES.
Agradezco cada premio y cada meme que se pueda otorgar, pero no tengo tiempo a devolverlos por lo que CREO que lo mejor es no recibirlos...

Entradas populares de este blog

DIPS VARIADOS CON PAN NAAN INDIO

Último desafío antes del verano. Está genial la recetita, porque considero que es una receta ideal para el verano, que es cuando mas cenas hacemos de picoteo y ademas para lso partidos del mundial nos vienen de perlas todos los dips que mis compañeros del Desafío en la Cocina hemos preparado. Seguro que os van a gustar y váis a coger un montón de ideas. Yo me decidí por uno frio y otro caliente, acompañados de un pan Indhú casero. Este fue el resultado: Si queréis el resto de recetas solo tenéis que pulsar aquí. INGREDIENTES (dip aguacate) 1 aguacate maduro 8 tomates cherrys 1/2 cebolleta 1 cucharada de queso de untar tipo filadelfia Sal Pimienta negra recien molida INGREDIENTES (dip tomate y queso) 1/2 cebolleta 1 lata de tomate triturado grande Un poco de azúcar Un poco de sal Albahaca ( yo la puse congelada) 1 chorro de aceite Queso provolone INGREDIENTES (pan naan) 1 yogur griego natural 300 gr. de harina de trigo pellizco de sal...

CALAMARES EN TINTA (en olla express)

Hoy os dejo una receta que se puede hacer tanto en cacerola normal como en olla express. Yo la olla express la verdad es que la utilizo un montón y para todo, tengo 2 de la marca FISSLER desde hace 13 años y estoy encantada con ellas. Los tiempos de la olla ya sabéis que varían de unas marcas a otras pero para eso traen su propio librito con tiempos orientantivos. Os animo a cocinar con ella y si tenéis alguna duda preguntáis que para eso estamos. INGREDIENTES Calamares Ajo puerro Sal Aceite 1/2 vaso de vino blanco 1/2 vaso de agua. Tinta negra ELABORACIÓN  Le pedimos al pescadero que nos limpie los calamares y nos los abra por la mitad. Ya en casa los pasamos por agua y los partimos con las tijeras ( no en trozos pequeños que luego menguan y se quedan en nada). Reservamos. Ponemos en la olla un chorrito de aceite. Picamos el puerro como nos guste de pequeño y lo añadimos al aceite. Partimos el pimiento en dados y también lo añadimos. Dejamos a fuego me...

FLAN DE AVELLANAS

Esta receta la probamos el año pasado en una comida familiar que hicimos. La preparó mi tío, y nos encantó a todos, me dio la receta y un día por otro pués no me decidí a prepararla. El otro día me pidió el peque algún postre con avellanas y me puse a buscar la recetita pero no sabía dónde la tenía, la apunté en una servilleta y la metí en la cartera el día de la comida y ya se sabe que estas cosas luego se pierden.... Así que llamé por teléfono a mi tío y después de copiarla y guardarla os voy a enseñar el resultado. Desde aquí le doy las gracias por compartirla conmigo, así que parte del éxito de esta receta es de él por dármela. Saber sabe a  avellanas bastante así que si no os gusta este fruto seco no lo preparéis pero si por el contrario os gusta os garantizo que este flan os va a encantar. INGREDIENTES 3 huevos (M) 1 bote pequeño de leche condensada (370 ml.) 125 gr. de avellanas molidas La misma cantidad de leche entera que de leche condensada ( se mide el en...